Con despedida, fiestas, comidas, abrazos y un hasta pronto dejamos la cashel y empezamos un nuevo viaje.
Primer parada Kaikoura, lugar que ya habíamos estado pero que nos había dejado tan fascinados que queríamos enseñárselos a los chicos. Seguimos hasta Nelson y de ahí al Abel Tasman. Estacionamos los autos y cargando lo justo y necesario nos metimos al parque nacional, para recorrer 42 km en cuatro días.
Una belleza de lugar, caminatas que se mezclaban entre la selva y cuando la marea bajaba, por el mar. Fueguitos por las noches donde se podía, armar las carpas, algún vinito para descansar y al otro día temprano volver a empezar.
De la naturaleza en su máximo esplendor, pasamos ferry de por medio, a la capital de Nueva Zelanda, Wellington. Luego seguimos por la costa oeste hasta llegar a Raglan, una ciudad surfera, muy pintoresca, con poca gente y muchas tablas.
Se acercaba la navidad y queríamos que fuese especial, por eso desde Raglan cruzamos hasta Mt Maunganui.
Ahí donde empezó nuestro viaje, donde vivimos con Nacha, Naty , Celi y Belu, donde empezamos a conocer el país y su gente. Volvimos para pasar Navidad.
En un camping debajo del Monte hicimos un asadito bien argentino y ademas de los que veníamos viajando: Diego, Juli, el Negro, Fer, Emi, Nacha , Nati, Nacho (hermano de nacha), nos juntamos con Celi y Fausto que estaban viviendo en el monte y el guille y el pelusa que después de la cashel viajaron como nosotros hasta Mt. Manganui y el Manu Moreno, que vino especialmente desde Hasting a pasar la navidad con nosotros.
Una hermosa cena, brindis, apertura de regalos del amigo invisible y fiesta para el 24, un poco más de esto el 25 y continuamos viajando hasta Gisborne. Punto de encuentro con la mayoría de los que conocimos durante el año en NZ, para pasar todos juntos el año nuevo.
Allí estaban, los del Monte, los de la cashel, los de Ohakune, todos reunidos en la primer ciudad en el mundo en ver el amanecer el primer día del año.
Otro rico asadito para festejar el Año Nuevo y después nos fuimos todos a la fiesta más importante de NZ conocida como "Rhythm and Vines". Se hace en un viñedo y convoca a mas de 50 mil personas, que para lo chico que es el país, es una enormidad y viene gente de todos partes de NZ incluso gente de Australia.
Pasadas las fiestas disfrutamos de la playa, los amigos y los últimos días de los cavernas con nosotros.
Primer parada Kaikoura, lugar que ya habíamos estado pero que nos había dejado tan fascinados que queríamos enseñárselos a los chicos. Seguimos hasta Nelson y de ahí al Abel Tasman. Estacionamos los autos y cargando lo justo y necesario nos metimos al parque nacional, para recorrer 42 km en cuatro días.
Una belleza de lugar, caminatas que se mezclaban entre la selva y cuando la marea bajaba, por el mar. Fueguitos por las noches donde se podía, armar las carpas, algún vinito para descansar y al otro día temprano volver a empezar.
De la naturaleza en su máximo esplendor, pasamos ferry de por medio, a la capital de Nueva Zelanda, Wellington. Luego seguimos por la costa oeste hasta llegar a Raglan, una ciudad surfera, muy pintoresca, con poca gente y muchas tablas.
Se acercaba la navidad y queríamos que fuese especial, por eso desde Raglan cruzamos hasta Mt Maunganui.
Ahí donde empezó nuestro viaje, donde vivimos con Nacha, Naty , Celi y Belu, donde empezamos a conocer el país y su gente. Volvimos para pasar Navidad.
En un camping debajo del Monte hicimos un asadito bien argentino y ademas de los que veníamos viajando: Diego, Juli, el Negro, Fer, Emi, Nacha , Nati, Nacho (hermano de nacha), nos juntamos con Celi y Fausto que estaban viviendo en el monte y el guille y el pelusa que después de la cashel viajaron como nosotros hasta Mt. Manganui y el Manu Moreno, que vino especialmente desde Hasting a pasar la navidad con nosotros.
Una hermosa cena, brindis, apertura de regalos del amigo invisible y fiesta para el 24, un poco más de esto el 25 y continuamos viajando hasta Gisborne. Punto de encuentro con la mayoría de los que conocimos durante el año en NZ, para pasar todos juntos el año nuevo.
Allí estaban, los del Monte, los de la cashel, los de Ohakune, todos reunidos en la primer ciudad en el mundo en ver el amanecer el primer día del año.
Otro rico asadito para festejar el Año Nuevo y después nos fuimos todos a la fiesta más importante de NZ conocida como "Rhythm and Vines". Se hace en un viñedo y convoca a mas de 50 mil personas, que para lo chico que es el país, es una enormidad y viene gente de todos partes de NZ incluso gente de Australia.
Pasadas las fiestas disfrutamos de la playa, los amigos y los últimos días de los cavernas con nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario